Skip to main content
En este post os contamos nuestra experiencia en los eventos de la semana pasada que nos llevaron a Salamanca para una de las ferias de emprendimiento internacional mas importantes de España y a Vitoria-Gasteiz, representando al ecosistema emprendedor de Valladolid.

La semana comenzó marcada por el inicio de Startup Olé 2019, celebrado en Salamanca en las fantásticas instalaciones de los edificios históricos de la universidad. El martes llegamos a la ciudad listos para participar como miembros del jurado en el evento de Reverse Pitch: en este innovador formato son las aceleradoras las que tienen que “vender” sus programas de apoyo, incubación e inversión a un panel de emprendedores. Fue muy interesante vivir los elevator pitch desde el lado opuesto esta vez y tuvimos la oportunidad de conocer más de cerca nuevos programas de aceleración e inversión por parte de empresas privadas, entidades públicas y grandes corporaciones.

El miércoles asistimos a la ceremonia de apertura así como a diversos talleres y mesas redondas. Disfrutamos mucho de las dedicadas a la transición energética y sostenibilidad lideradas por InnoEnergy o las centradas en el emprendimiento en Castilla y León lideradas por el Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta. Después tuvimos oportunidad de visitar la feria con calma, reencontrándonos con viejos conocidos y haciendo nuevos contactos. También aprovechamos la ocasión de seguir estrechando lazos con el equipo de Enagás Emprende, al que conocimos en Startup Olé justo hace un año y con quienes mantenemos una gran relación. Su programa de emprendimiento ha tenido una gran acogida en Startup Olé 2019 (y consiguieron hacerse con el premio Best Corporate en el evento, ¡enhorabuena!). Nos presentaron su exitosa startup Gas2Move y aprendimos más sobre sus programas, ¡seguid atentos, pronto os contaremos detalles! Así terminamos el día, disfrutando del tiempo libre rodeados de los mejores emprendedores en Salamanca en un ambiente excelente.

Pero el jueves tocaba madrugar para dirigirnos a Vitoria-Gasteiz donde estaríamos hasta el viernes. Habíamos sido invitados por el Ayuntamiento de Valladolid a la Segunda Conferencia de la Red Internacional de Ciudades Michelin en representación de la ciudad. El evento congregó a representantes públicos de ciudades de todo el mundo con un factor en común: albergar una factoría Michelin. Esta red de ciudades, fundada hace 2 años, se posiciona como un referente en temas de sostenibilidad urbana, innovación social, movilidad o Smart Cities. Allí tuvimos la oportunidad de presentar nuestro proyecto ante un público llegado de puntos tan diversos como Bangkok (Tailandia), Shanghai (China), Querétaro (México), Karlsruhe (Alemania), Salford (Reino Unido), Norman (USA)… Los programas de apoyo al Retorno del Talento y a la Economía Circular del Ayuntamiento de Valladolid promovidos a través de Innolid se presentaron como casos de éxito y despertaron el interés de muchos otros municipios interesados en implementar medidas similares. Allí pudimos charlar sobre nuestra experiencia y compartir nuestra visión sobre un futuro urbano más sostenible.

Y este es el resumen de una semana intensa. Mientras tanto, seguimos trabajando duro en equipar nuestro laboratorio sin parar de hacer nuevos pedidos y contactos. Muy pronto seguiremos compartiendo noticias a través del blog.

No olvides seguirnos en las redes sociales para mantenerte al día de todo lo que sucede alrededor de Trovant Technology.